
Se ha dicho de Cocodrilario...
«A la voz de Alicia Mares obedecen hordas de animales. Lechuzas, hormigas, cocodrilos…, seres medio vivos, medio muertos, de formas caprichosas, que se levantan desde las ciénagas de su imaginación para ejecutar lo que ella les pide: atravesar las paredes liminales entre la realidad y los sueños y hacernos una visita nocturna. Como no hay mejor mezcla para degustar que la narración sazonada de poesía, esta autora teje y desteje a voluntad un discurso de araña que nos va abrazando hasta tenernos justo donde nos desea: temblando, a punto de ser devorados. Alicia es una narradora de cuidado que sabe el nombre verdadero del mundo. Dice “cuento” con una voz infantil y perversa. Entonces el cuento se manifiesta.»
Solange Rodríguez Pappe
«Los cuentos de Alicia Mares irrumpen en el panorama actual con una voz potente y oscura, escudriñan la tiniebla para presentar ante nuestros ojos criaturas excepcionales y su vínculo acendrado con lo humano. Estas historias actúan como asombrosos sortilegios renovados, maravillas electrizantes que nos exponen al abismo.»
Lola Ancira


Se ha dicho de Tornasol...
Los cuentos de Alicia Mares son inquietantes en el mejor sentido de la palabra. En cada una de estas historias, la tensión que habita entre los deseos de sus protagonistas y los designios de la naturaleza nos obligan a preguntarnos: ¿es nuestra vida, en el fondo, una inminente sentencia de naufragio?
Aniela Rodríguez
Alicia Mares tiene una pluma que ilumina los pequeños detalles y nos invita a mirar la vida con una sensibilidad renovada. Cada cuento en Tornasol es como un destello de color y emoción, dejando una impresión que permanece mucho después de cerrar el libro.
Yahaira Morz
Cada uno de estos nueve cuentos te puede dejar pensando en los detalles de lo que vivimos y en cómo, desde la perspectiva correcta, lo que vemos común puede convertirse en una historia bien contada, llena de misterio, magia y realidad mexicana.
Luis Isais Vergara


Se ha dicho de Pangea...
Pangea es la historia de una familia tan abrumadora y total que forma un continente con sólo reunirse. [...] Destaca la fluidez de la prosa, su sensorialidad y, como ya dije (y repito a propósito, por su preponderancia), su humor.
Daniel Centeno
Un cuento increíble. La autora logra armar una gran historia en 14 páginas y utiliza con gran habilidad el lenguaje como un recurso que no sólo sirve para contar historias sino para jugar con los significados y la doble lectura. Todos sabemos que no hay mejor lugar para develar un secreto que un velorio. El remate de este cuento es simplemente ¡EXQUISITO!
José Miguel
Es chismecito de la colonia Portales. Habla sobre unas hermanas y su geografía, todas con nombres peculiares y correspondientes a lugares.
Este libro es una joyita. Y no lo digo porque sea una joya de poco valor, sino porque es breve.
No se dejen engañar. En 13 páginas hay una gran historia que te envuelve y te deja con ganas de más chismecito de las hermanas Guerra.
Marisol Milena Ramírez
Disponible en librerías selectas en Chile

