Publicado en 1990
Páginas: 187
Editorial: Booket
Ambientada: Puebla, México
¿Les ha pasado que han revisado decenas de veces un librero y de la nada aparece un libro que ni recordaban que estuviera ahí?
Eso me pasó con este libro. Así como la gente va al refrigerador a las 2 de la mañana porque se les antojó un yogurt, paso enfrente de mis libreros preguntándome que leer.
Encontré Mujeres de Ojos Grandes y decidí darle una oportunidad...
Este libro es una antología de 37 cuentos, y todos tienen a una mujer como protagonista. La autora las llama a todas "Tías", y narra su historia de manera íntima, sencilla, astuta.
¿De qué va?
Mujeres de Ojos Grandes relata la vida de una serie de mujeres educadas para el matrimonio, en el contexto de sus tareas tradicionales -como atender la casa, coordinar la preparación de las comidas, criar a los hijos- durante el siglo XIX y XX y en los parajes rústicos o la ciudad de Puebla.
En ocasiones, el cuento narrará su vida entera, o se limitará a dibujar solamente una escena para nosotros, un recuerdo.
Los 37 cuentos son breves, algunos tan cortos como de una página, mientras otros que no superan las seis páginas.
Leer este libro es como acabarse una caja de chocolates variados: todos distintos, pero deliciosos no obstante.
El Giro de Tuerca
Todas las mujeres que vemos aquí tienen máscaras que muestran a la sociedad, conciencia total de cual es su rol. Para el espectador no muy observador, su vida se reduce a la familia, al marco estricto de dicha institución y a la obligación social de conseguir un marido y serle fiel y básicamente ser sumisa.
Cada pequeño relato dibuja el retrato de una mujer, tanto físico como sentimental. Cada relato las hace inmortales y les rinde homenaje. Tienen un gran rango, de tímidas a bravas, de las que andan en secreto a quienes se van de cabeza contra los problemas, pero todas son bellas a su manera.
Dentro de este rigor, cada una encontrará una manera de rebelarse, de ser sí misma y salirse con la suya.
Narrativa y Ritmo
A veces se pone lenta, porque el escenario no varía mucho: lo que siempre será fluctuante será la mujer central, su carácter y su pasado, sus propósitos. Es fácil arrancarse a leer rápido y permitir que el rostro de cada mujer se funda con el de la anterior y el de la siguiente, pero te recomiendo que no lo hagas. 🤨
Evalúa a cada mujer y a su situación particular con detenimiento, y reflexiona acerca de cómo hemos avanzado en cuestión de derechos y libertades, pero también cuánto nos queda por delante.
No resulta dramática (podríamos cortarnos las venas pensando cómo se sujetaba las mujeres a un patrón de comportamiento), sino que revela personalidades femeninas particularmente vigorosas, que a menudo eclipsan a los hombres.
Aquí, todas rompen las reglas y demuestran que las limitaciones de su tiempo no las sujetan tanto como creen, pues encuentran maneras de ser libres ellas mismas (y a veces acostándose con el primo, manteniendo amantes toda la vida, siendo solteras siempre, manejando al marido con maestría, teniendo amigas del alma, yéndose en busca del mar o volviéndose artistas internacionales) 😱.
Mastretta nunca narra emitiendo juicios u opiniones: sólo cuenta las cosas como las diría un juez parcial, con una voz fresca y a veces traviesa, sin llegar a ser cursi. Siempre será elocuente y usará las palabras correctas.
¿Conclusión?
Hay unos que me gustaron más y otros menos, pero en general ninguno decepciona. Todos aportan algo. Ingeniosos, divertidos, sorprendentes, macabros...
Todos hablan de la mujer que ronda la edad de la madurez: no habrá cuentos con niñas o adolescentes, casi todas serán madres y esposas, mujeres en madurez sexual.
Es una colección de relatos refrescante, con buenas descripciones, donde la presentación de cada mujer es muy creativa y vemos estas fotografías de sus vidas con ojos divertidos, sabios, compasivos. Casi como si todas fueran nuestras tías.
Este texto genera reflexión y crítica, mientras fomenta un espíritu de rebeldía ante hechos naturalizados mediante pequeños actos que rompen con lo esperado. Inspira.
Un libro que se bebe a sorbitos pero casi de un tirón, con relatos cortos y muy bien escritos, ideal para leer en cualquier sitio y momento. Una lectura deliciosa en general.
¡Es un Kaiju Categoría 3, mis Jaegers!
¡Esta es una reseña que también está en Youtube, en mi canal de Leer en Neón!
Visítalo, allí hablo sobre la literatura con amor y respeto, pero sin perder un toque de diversión.
Novelas gráficas, manga, poesía, narrativa, dramaturgia… en fin, hay de todo un poco.
Con solo una personita que le haya servido la reseña, me doy por bien servida.
¡Éntrale!
Parabéns pela análise! Hoje mesmo teremos um encontro virtual com pessoas de todo o Brasil para discutirmos a obra "Mulheres de olhos grandes". Abração do Brasil!