Páginas: 566
Editorial: Nocturna Ediciones
Publicación: 2015
Sí, a veces me da la loquera y me compro libro tras libro en Kindle 📱. Y henos aquí. Comprobando que no le tenemos miedo a los dragones 🐉, ¿verdad?
Seraphina es el primer libro del universo de Rachel Hartman: le siguen Escamas y el spin-off Tess del Camino, también publicados por Nocturna Ediciones.
PLANTEAMIENTO
Han pasado 40 años desde el tratado de paz que detuvo milenios de enemistad entre los humanos de Goredd y los dragones de Tanamoot. No obstante, no es fácil deshacerse de las costumbres -como el antiguo arte de la dragomaquia 🗡️- o del odio. Los dragones pueden tomar forma humana —saarantrai— pero casi nunca ceden a las emociones (piensen vulcanos de Star Trek) y son igualmente brillantes, racionales, inclinados a ver todo según vectores y cálculos matemáticos➗; ansiosos de atesorar conocimiento. Emisarios y pocos elegidos dragones se pasean en el mundo humano, pero son rechazados al punto del odio racial. La paz es muy inestable.
Aquí entra Seraphina, ¡qué hermoso nombre! La historia empieza cuando nuestra protagonista apenas se está acostumbrando a su nueva vida como la asistente del compositor real de Goredd. De entrada me gusta mucho, porque sabemos que ella es una artista, un prodigio para la música 🎼, y viene súper concentrada en hacer su trabajo y ya. Eso sí, ha sido instruida por su padre a no destacar. A mezclarse con las sombras.
Pronto sabemos por qué: ella es semi-dragona; fue concebida cuando su madre dragona tomó forma humana. Murió dando a luz, a lo más tradicional Disney 👸🏼posible. El padre de Seraphina, abogado experto en la ley draconiana, al enterarse de esto, le dio de todo: patatús, chiripiorca, pálida y telele. Y esto me lleva al mundo.
EL MUNDO

Ya les di los datos básicos: vale mencionar que existen más reinos en el mundo de Seraphina, y he aquí mi queja, por qué por todos los sauces, ¿no hay mapa? 🗺️
Samsam, Porphyria, Nynis y Goredd son los reinos humanos: Tanamoot el draconiano, región plagada de montañas. Son regidos por Ardmagar, mientras que sus masivas mentes están bajo el control de un Consejo de Censores, quienes pueden extraer recuerdos y siempre están vigilantes de que nadie ponga en peligro la estabilidad, a lo que ellos llaman “ard”. Seguimos cayendo por el hoyo del conejo porque la complejidad continúa... 🥴
No dicen en qué año o qué era están ni nada, pero lo creí medio steampunk 🚂 porque hay armatostes mágicos, una nueva invención que es casi un órgano, relojes mecánicos, carrozas, etcétera. Los avances que sentí muy tecnológicos los justifican como magia, por eso es eminentemente medieval.
Goredd tiene una religión plagada de santos, rezos 🙏🏼 semejantes al cristianismo, y varios filósofos y poetas (ficticios, claros), que Seraphina cita de vez en cuando. Cada persona tiene un patrón. Por otro lado, hay unos cuates que se llaman los Hijos de San Ogdo que son básicamente el Ku Klux Klan; pues tienen un problemita allí de superioridad racial y odio tremendo hacia los dragones y cualquiera que se relacione con ellos.
¿QUÉ ARRANCA LA HISTORIA?
Seraphina anda muy ocupada regañando al coro, tocando su flauta y escondiendo su secreto (¡tiene escamas en el brazo que pueden revelar lo que es!) cuando asesinan a🩸l primogénito de la vieja reina Lavonda: le arrancaron la cabeza al príncipe Rufus. Y todos los dedos están apuntando a los dragones 👉🏼
Para acabarla de acabar, esto pasa una semana antes de la llegada del Ardmagar Comonot, líder de los dragones, quien viene a celebrar los 40 años del tratado 🤝🏼entre ambos reinos. Lógicamente, todos los nervios andan a flor de piel.
Seraphina no quiere involucrarse, pero resulta ser inevitable y acaba en el meollo del asunto. Con la ayuda de Lucian Kiggs, el capitán de la guardia (y primo bastardo de la princesa Glisselda), comenzarán a desvelar un complot que pondría en peligro la paz no de Goredd, sino de toda la humanidad.
LA MENTE DE SERAPHINA
Como semi-dragona, Seraphina también tiene una mente masiva, inabarcable. Todos los dragones deben meditar y tener ordenados sus pensamientos; simplemente son criaturas demasiado grandes, demasiado… mágicas. Y Seraphina tiene una mente plagada de personajes extraños que, de salirse de control, pueden tumbarla en plena práctica del Kyrie Eleison y hacerla echar espumarajos.
Ella tiene 17 “personas” dentro de su mente, que ella visualiza como un Jardín. Les da un nombre y pone en una sección de su mente, debe hablarles, cuidarlos y ponerlos en orden cada noche. Si no, le dan dolores de cabeza y puede que se vuelva loca. Y encima, su madre le dejó recuerdos “sembrados” antes de morir, y estos salen cuando se le pega la gana.
Este capítulo y dimensión de la historia resultan muy pesados y difíciles de atravesar al inicio, pero sí que tienen relevancia. Resiste, soldado 💪🏼.
ROMANCE ❤️
¿Cosas buenas? Lucian Kiggs la ubicaba por su talento musical y porque Seraphina le daba clases de clavecín a Glisselda (¿ya les mencioné que la princesa se casará con su primo bastardo?), y luego, porque Seraphina es buena mediadora entre dragones y humanos. Duh
La admira por su talento musical, por su diplomacia, y luego conectan porque han leído 📚a los mismos autores y filósofos, y quieren resolver el misterio del asesinato de Rufus.
Como un hombre muy eficiente y listo (pero sensible al arte y a la literatura, a la defensiva por ser un bastardo), no resulta ser una decepción. Tiene una profundidad de carácter buena.
Se enamoran muy rápido, por supuesto, pero a pesar de que debería haber un triángulo amoroso no lo hay.
Ah, y, Seraphina no se espera a que el capitán de la guardia le dé órdenes o permisos: ella propone nuevas rutas o entrevistas, es tan buena investigadora y razona de manera tan eficiente como él. Verlos intentar el misterio del asesinato fue bastante gratificante hasta que acabó el libro y… ¿cómo se murió el príncipe entonces? No me quedó claro 😵
VEREDICTO
Tarda mucho en arrancar, pero de verdad te presenta un mundo bien construido y muy complejo, donde si creías que ya habías leído todo acerca de dragones, deberás reconsiderarlo.
Toda la presentación de lo Grotescos de Seraphina y los tabiques de Información que te dejan caer en la cabeza te dan ganas de dejarlo. ¡Pero vale la pena! 👆🏼
El papá, Claude, nunca me terminó cayendo bien.
Y hay demasiado conflicto de la corte para mi gusto, sobran capítulos, la verdad.
Eso sí: el lenguaje, el vocabulario, y las intrigas políticas y culturales se entrelazan de manera efectiva. Lo que le falta de ritmo —y vaya que le falta— lo repone en un mundo fascinante y con un misterio que permea en cada aspecto de la historia.
A Seraphina le falta un poquito de carisma pero no de carácter; pocas veces actúa como una estúpida, y sus prioridades siempre son su familia y su trabajo.
Hay poquitas referencias a música espolvoreadas aquí y allá: por eso no terminé de comprarme que esta niña de verdad fuera un prodigio musical 🎻. Es un aspecto muy importante de su carácter: es su trabajo, su mayor talento, la conecta con su madre, quien también fue una intérprete progidiosa.
Es una perspectiva novedosa de los dragones, con un mundo complejo y un romance que no es insoportable, o que sufre de una protagonista estúpida. Me hace creer de nuevo en la fantasía juvenil.
¡Es un Kaiju Categoría 3, mis Jaegers!
¡Esta es una reseña que está en Youtube, en mi canal ⏯️de Leer en Neón!
Visítalo, allí hablo sobre la literatura con amor y respeto, pero sin perder un toque de diversión.
Novelas gráficas, manga, poesía, narrativa, dramaturgia… en fin, hay de todo un poco.
Recuerda que en el blog seguiré subiendo reseñas, incluso de libros de los que no he hablado en Youtube 😎
Con solo una personita que le haya servido la reseña, me doy por bien servida. ¡Éntrale!
Commentaires